Durante la jornada de este martes 27 de septiembre, se reunió de manera presencial el Directorio Nacional Adiptgen, para, en primer lugar, aprobar ayudas solidarias solicitadas y, luego, preparar el encuentro programado para esta tarde con el Director Nacional, quien recibió a los dirigentes junto al jefe (s) de gestión de personas y su asesor jurídico.
En dicho encuentro, se abordó el regreso a la presencialidad. El equipo asesor del Director explicitó la idea de que todas y todos deberían retornar presencialmente el lunes de manera inminente. Sin embargo, Adiptgen, además de presentar una serie de argumentos contra la medida tan intempestiva, puso a disposición del Director el decreto 75 de 22 de septiembre que prorroga la alerta sanitaria por COVID-19. Considerando que la autoridad no disponía de este decreto, se comprometió a revisar la materia, solicitándole Adiptgen además -y en ese contexto- un retorno gradual, lo que será respondido mediante una circular, que será emitida a más tardar, el viernes de la semana en curso.
En segundo lugar, y a propósito de los procesos concursales, se le hizo notar a la autoridad institucional, la importancia de favorecer la ponderación de la antigüedad: de reducir el número de textos jurídicos evaluables, adecuándolos a cada estamento; dar tiempo para estudiar y evitar capacitaciones en estas fechas, entre otros alcances. El Director se mostró llano a atender lo planteado, considerando que es él quien debe -en última instancia- aprobar dichas bases concursales.
En ese mismo tema, se le planteó al Director Nacional la inquietud de qué los seis procesos concursales tendrían que concluir el año 2023,según se desprende del artículo tercero transitorio de la ley 21209 y DFL 59. Si bien el servicio hizo una consulta a la Contraloría General de la República, a petición de Adiptgen, igualmente se solicitó que el servicio oficiará nuevamente al ente contralor, a fin de que agilizara el pronunciamiento.
Se abordaron también situaciones particulares de regiones, traslados por motivos humanitarios y otros.
En otras materias, los dirigentes presentaron su preocupación por la falta de recursos humanos, en particular en el Complejo Penitenciario de Valparaíso. En ese tenor, la autoridad se comprometió a agilizar la materialización de los acuerdos suscritos con la subdirectora de reinserción social (s).
Asimismo, se le insistió en la necesidad de realizar una exhaustiva investigación de los hechos acontecidos en el CP de Valparaíso, referidos allanamientos eventualmente irregulares que afectan a las y los profesionales del área técnica de esta unidad.
Respecto de la alimentación de los trabajadores se solicitó a la autoridad aumentar dicho valor, considerando la obvia y gran afectación que la inflación produce en la economía de las y los trabajadores. En ese tenor, se nos indicó que en el presupuesto exploratorio se está solicitando un aumento para el año 2023.
En otro tema, los dirigentes se refirieron a la situación de la Región del Maule, involucra a un socio nuestro y a una dirigente provincial de otra asociación, quedando la autoridad institucional comprometida a revisar los antecedentes que le fueron entregados materialmente.
Respecto de la mesa de movilidad que inició su trabajo en la administración anterior - que implica cambios de estamentos y aumentos de grado, en los últimos grados de cada estamento con más de ocho años en el mismo grado y de quienes tienen funciones de responsabilidad- se nos indicó que los antecedentes ya se encuentran en el Ministerio de Justicia y que prontamente sostendrán una reunión para abordar la materia.
Referente a temas como bono de movilización, giftcards para mujeres en pre y post natal, vehículos para uso de profesionales del medio libre, el aumento del valor ración y otros, se comprometieron a dar pronta respuesta.
Finalmente, se solicitó de manera expresa la constitución de una mesa de trabajo sobre turnos de llamada, para unificar criterios y condiciones, lo que fue compartido por la autoridad, incluyendo entonces a los dirigentes Adiptgen en la mesa de trabajo ya constituida del departamento de salud con gestión de personas, a fin de entregar en esa instancia nuestras observaciones.
Sobre estas y otras materias, como siempre, los mantendremos oportunamente informados.