Tras reunirse en dependencias de Adiptgen, las asociaciones de trabajadores de gendarmeria, y en particular sus presidentes/as entregaron un documento que explícita la compleja situación de las y los funcionarios, enfatizando las demandas contenidas en el protocolo de acuerdo firmado el lunes pasado. Ello se enmarca en un estado de movilización empujada por las organizaciones, que comprenderá diversas acciones.

El documento entregado será difundido a la brevedad, junto con la convocatoria para la próxima intervención. UNIDAD Y CONVICCIÓN 

EN ARCHIVO ADJUNTO: ACTA PRIMERA REUNION GREMIOS.

Trabajadores no uniformados realizaron una manifestación frente al Ministerio de Justicia, tras no ser recibidos por la Ministra, a pesar de explicitar la relevancia de su presencia, a propósito del proyecto de creación de la planta III. Los dirigentes afirmaron que las movilizaciones continuarán si es que no se resuelve debidamente y se deja atrás el estancamiento premeditado de un proyecto que ha sido larga y responsablemente debatido en diferentes instancias.

Atentos y atentas a próximas informaciones y convocatorias. ADIPTGEN MOVILIZADO

COMUNICADO:

ASOCIACIÓN NACIONAL DE DIRECTIVOS, PROFESIONALES, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y AUXILIARES GENDARMERÍA DE CHILE “ ADIPTGEN “ Reg. Sindical Nº 93.01.0033

Compañeros/as Dirigentes Regionales.-

Junto con saludarlos, informamos como Directiva Nacional, que ayer 03 de Mayo en conjunto con la Directivas Regionales Del Maule, Libertador Bdo. O`Higgins, Metropolitana, Bio-Bio , Valparaiso y Los Lagos., asistimos a la reunión programada con nuestra máxima autoridad institucional Coronel Sr. Tulio Arce Araya, quien demostró una falta de voluntad política e institucional para responder a nuestras peticiones, basadas en la mejora remuneracional de nuestros compañeros a contrata quienes desde el año 2010, no han experimentado mejoras de grado. Entre lo expuesto estaba dar termino a contratos del personal recontratado como pensionados DIPRECA que actualmente ocupan cargos de contrata en nuestro servicio (42 casos),

Por otra parte, cabe agregar la nula decisión de terminar con los cargos conservados (46 casos), personal que no realizan función de responsabilidad de acuerdo al cargo, lo que significa un costo adicional para la Institución.-

Con justicia fundamentamos que el costo de financiar el proyecto Adiptgen de mejora de grados para beneficiar a 740 funcionarios: auxiliares, administrativos, técnicos y profesionales que no han aumentado su salario desde el año 2010 en adelante, en los programa 01 y 02, no supera los mil millones de pesos anuales. Este costo económico es el que hoy en día se desperdicia sólo en la figura de las re-contrataciones de jubilados Dipreca. No es justo que 42 personas que ya gozan de pensiones Dipreca, por la vía de gastos en sueldos, posterguen a más 700 funcionarios no uniformados de Gendarmerìa de Chile.-

En consecuencia hacemos un llamado a todos y cada uno de los directorios regionales de Arica a Punta Arenas de ADIPTGEN a sumarse a los procesos de movilización que se incrementaran día a día al interior de Gendarmería de Chile.

Con fuerza y unidad gremial
Saluda Atte.

DIRECTORIO NACIONAL ADIPTGEN

Dado el incumplimiento del Director Nacional a su compromiso,  y en respuesta a su negativa sobre mejora remuneracional a funcionarios no uniformados que llevan años sin percibir un aumento, es que Adiptgen INICIA UN PROCESO DE MOVILIZACIÓN QUE COMENZARÁ MAÑANA MIÉRCOLES 4 DE MAYO A LAS 8:00 HRS. frente a la Dirección Nacional, SIENDO TODAS Y TODOS LOS TRABAJADORES NO UNIFORMADOS CONVOCADOS A UNIR FUERZAS.Y HACERNOS ESCUCHAR.  

En las dependencias de la Penitenciaría de Santiago, dirigentes y representantes de las asociaciones firmaron un protocolo de acuerdo que busca fortalecer desde la unidad el trabajo gremial, con el fin de avanzar en diversos temas que -a juicio de los presentes - no pueden seguir siendo postergados, explicitados en el documento firmado por los presidentes de las distintas organizaciones, entre ellos la creación de la planta III del personal no uniformado, concebida como una demanda prioritaria.

 

Asimismo, el protocolo demanda a la autoridad dejar sin efecto oficio de Contraloría que ordena recalcular las pensiones del personal, además de la derogacion del DFL-2 y el avance concreto en el trabajo del oficio 80, el que fue separado del proyecto relacionado al personal no uniformado. 

 

Pronto, mayor información.

Informamos a nuestras/os asociadas/os que esta semana ha culminado una importante etapa en el desarrollo de las labores que Adiptgen. En efecto, en conjunto con la Subdirección de Administración y Finanzas, se ha realizado durante los últimos meses, a través de la instalación de una Mesa Técnica de Trabajo, cuyo producto final fue entregado al Director Nacional, por parte de esa Subdirección, el día lunes 25 de abril recién pasado.

Sobre el resultado de la mesa de trabajo con el SAF -cuyos antecedentes generales fueron expuestos a la Mesa Nacional y a los integrantes del Equipo que compuso la instancia antes mencionada, el día de ayer, miércoles 27 de abril-, cabe señalar que éste se ha conocido de manera parcial, ya que el informe final que, entre otras materias, buscaba dar factibilidad en términos de recursos económicos al proceso de nivelación de grados, no fue entregado a la mesa de trabajo. Esto, porque al  Director Nacional  le corresponde dar a conocer este informe y tomar las decisiones al respecto, según lo señalado por el SAF, y dada  la estructura jerárquica de nuestro Servicio.

En horas de la tarde, y luego del encuentro con el SAF, los Directivos Nacionales, junto a la Directiva Regional Metropolitana y los Presidentes de las Regionales de Valparaíso, Maule y los Lagos, concurrieron hasta  la Dirección Nacional, permaneciendo en esa repartición hasta lograr ser recibidos por la máxima autoridad de la Institución.

El Director señaló que aún no se ha hecho el análisis completo del Informe Final, y que recién el martes 3 de mayo daría una respuesta definitiva, junto con hacer entrega del documento. Este Directorio y los demás miembros de las Directivas Regionales participantes, dejaron claramente establecido que no puede continuar la dilación con respecto a los compromisos adquiridos. Ello, en el entendido que la máxima autoridad tiene las facultades para enmendar las distorsiones provocadas en materia de remuneraciones, contrataciones, recontrataciones y otros actos que adolecen de toda justificación técnica, y que han significado una evidente postergación en las mejoras remuneracionales  del estamento no uniformado.

Adiptgen entra en una nueva fase de este proceso de negociación con las autoridades,  en la cual, y de no cumplirse los compromisos establecidos, concurre el legítimo derecho de iniciar acciones de movilización que dejen en evidencia la situación insostenible que viven los Trabajadores Penitenciarios No Uniformados; tanto el Personal de Planta, que no ha sido convocado a concurso de promoción alguno, desde hace más de tres años, como respecto del Personal a Contrata que en los últimos 6 años, ha presenciado una total ausencia de procesos de nivelación de grados.

Finalmente, saludamos agradecidos el esfuerzo empeñado en el trabajo que en esta Mesa Adiptgen – SAF desplegaron los integrantes del Equipo, compañeros de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y El Maule, quienes han dado cuenta (y muestra) de la tremenda capacidad técnica existente al interior de nuestra Asociación. 


La Asociación de Directivos, Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares de Gendarmería de Chile, Adiptgen, manifiesta su solidaridad con todos aquellos Trabajadores Penitenciarios de la Institución que al día de hoy se han visto afectados por la información vertida en Documento foliado con N°030136, en el que, con fecha 21 de Abril de 2016, el Abogado Jefe del Área de Beneficios Previsionales y Remuneratorios de la Contraloría General de la República se abstiene de dar curso a la jubilación de funcionarios cuyo proceso se hallaba en curso. El motivo aludido –por primera vez-  es el límite de imponibilidad  de las remuneraciones que fija la Ley.

Quedamos atentos al curso que de ahora en adelante tomen los acontecimientos, y desde ya manifestamos nuestra disposición a participar de todas aquellas iniciativas que se lleven a cabo para revertir la resolución señalada. 

Página 56 de 61