Compañeras y compañeros; el Directorio Nacional de Adiptgen quiere, por medio de este comunicado, representar a Uds., lo siguiente:

Con la misma responsabilidad y transparencia con la que este Directorio ha actuado en todos los ámbitos, y ante la necesidad imperiosa de reestablecer los contactos con la máxima autoridad institucional, tal cual lo comunicáramos en nuestra reciente Asamblea Nacional de San Juan de Leyda, el día de hoy, jueves 8 de septiembre, debíamos reunirnos con el Director Nacional, entrevista que oportunamente gestionamos a través de la Ley de Lobby.

Sin embargo, y en una nueva muestra de la falta de voluntad para conversar y relevar los temas de alto interés institucional que atañen a nuestros Trabajadores Penitenciarios No Uniformados, ni el Sr. Rojas Flores, ni ninguna otra autoridad, se hizo presente en la reunión previamente acordada.

Ello lo interpretamos como una pésima señal, que no viene sino a confirmar el costo que nuestro Gremio está pagando por haber jugado un rol protagónico en la sistemática denuncia de las profundas irregularidades habidas en la Institución. 

Lamentamos profundamente el silencio de la autoridad, manteniendo en vilo a los miles de funcionarios no uniformados que, con enorme incertidumbre, nos han señalado su inquietud por diversos rumores malintencionados que hoy circulan al interior de Gendarmería, sin que ninguna voz oficial manifieste preocupación alguna por aclararlos

Hoy, compañeras y compañeros, nos hallamos incomunicados con respecto a la autoridad, no por falta de voluntad de nuestra parte, sino por la actitud que ha asumido el Director Nacional de negar el diálogo con Adiptgen Nacional, medida que no compartimos, conscientes de que nuestros asociados merecen una respuesta satisfactoria a las distintas inquietudes que  como trabajadores del servicio tienen.

Del mismo modo, rechazamos tajantemente la práctica antisindical que algunos Directores Regionales han pretendido instalar, con relación al uso de las horas forales que la Ley establece claramente para todos y cada uno de los dirigentes en cuanto a su gestión gremial.

Por todo lo anterior, informamos que este Gremio se resta de la participación en la Ceremonia Institucional en homenaje a nuestro ex Director Nacional, y mártir, Littré Quiroga Carvajal, asesinado por la Dictadura Militar a días del Golpe de Estado, y programada para el día lunes 12 de septiembre, evento que originalmente fue propuesto por Adiptgen y al cual se había sumado la Institución.

En este sentido, y frente al complejo escenario que enfrentamos, pensamos que no podemos prestarnos para promover una falsa imagen de unidad institucional, cuando la autoridad no sólo no quiere dialogar con este Gremio, sino que además implementa prácticas antisindicales que exceden el marco de la Ley. Nos arrogamos el legítimo derecho a homenajear a nuestro Director – Mártir, quien fuera torturado y asesinado por su consecuencia en la defensa de los derechos y la vida de sus Trabajadores Penitenciarios.   

Finalmente, hacemos un llamado a estar atentos a las decisiones que este Directorio Nacional tome para enfrentar este adverso escenario propiciado por la autoridad. Desde ya, convocaremos a la Comisión Nacional de Movilización, para definir conjuntamente una estrategia a seguir en esta coyuntura.

 

Fraternalmente,

[EN DESARROLLO] En una agenda que contempla temas contingentes, estructurales e internos de Adiptgen, se desarrolla una nueva versión de la Asamblea Nacional de Dirigentes Adiptgen, en dependencias de la Caja de Compensación Los Héroes. Se definirán los lineamientos generales de los próximos meses, enmarcados en un escenario complejo. Noticia en desarrollo...

Las asociaciones más abajo firmantes, desean señalar a la opinión pública lo siguiente:

El país ha sido testigo, estos últimos meses, de la escandalosa situación provocada por la colusión de la alta oficialidad de la Institución y los representantes de los partidos políticos de turno, quienes, despreciando a la inmensa mayoría de los funcionarios, pero por sobre todo a los trabajadores de nuestro país, abultaron sus pensiones mediante resquicios y vacíos legales, ante la complacencia de algunos representantes de gremios hermanos cercanos a la autoridad, que lejos de denunciar estos hechos mantuvieron silencio cómplice, al igual que la autoridad ministerial e institucional, que no han dudado en intentar sofocar las denuncias y movilizaciones de quienes, fieles a los mandatos de nuestras bases, hemos relevado sistemáticamente estas irregularidades en distintas instancias relacionadas con los órganos de poder de nuestro país.


Frente a estas escandalosas revelaciones, ocurridas al interior de Gendarmería, y que han generado la reacción de la opinión pública y de gremios responsables con la Institución y leales a los mandatos de sus asociados, resultó relevado de sus cargo el Director Nacional, quien lamentablemente dio continuidad a una mediocre gestión de Directores anteriores.


El recambio de la máxima autoridad generó la esperanza de un ordenamiento institucional que comportara el fin de estas prácticas nocivas; sin embargo, estamos siendo testigos del retorno de añejas maniobras de carácter antisindical, mediante las cuales se pretende hoy inhibir la acción de los gremios legalmente constituidos, recurriendo a interpretaciones alejadas de la jurisprudencia establecida.


No nos oponemos a la aplicación de la norma tal cual lo establece la ley, pero no estamos de acuerdo, discrepamos profundamente y no aceptaremos, una lectura antojadiza de la misma, cuyo único propósito parece ser el de obstaculizar la labor gremial en defensa de nuestros asociados.
Nos parece inaceptable que, en un contexto de movilización de nuestra sociedad, la cual se está expresando por el recambio de uno de los últimos baluartes del régimen dictatorial, se pretenda retrotraer la institucionalidad de Gendarmería a un sistema que se aleja de lo que establecen todas las normas internacionales en cuanto a la protección y a la defensa de los intereses de los trabajadores.

Finalmente, señalamos que nos mantenemos en estado de alerta frente a esta situación, y que no escatimaremos recursos para interponer acciones legales y denunciar estas prácticas antisindicales en organismos nacionales e internacionales.

Fraternalmente,


ASOCIACIÓN DE GENDARMES DE CHILE
AGECH

ASOCIACIÓN DE DIRECTIVOS, PROFESIONALES, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y AUXILIARES DE GENDARMERÍA DE CHILE
ADIPTGEN

Frente a la irregular recontratación de Rodrigo Sepúlveda Muñoz –concejal RN de Río Bueno- la Ministra de Justicia ha faltado gravemente a la verdad, al afirmar que el rechazo de Adiptgen a la medida tendría relación con orientaciones políticas.

Para revisar y presentar el trabajo de las últimas semanas en torno al proyecto que modifica ciertos aspectos del sistema de jubilación en Dipreca, en artículos particulares, se reunieron representantes de las asociaciones de Gendarmería, su Director Nacional y el Subdirector de Administración y Finanzas. la autoridad realizó las observaciones al trabajo realizado, ocasión en la que además se explicitó que se desarrollará aun más, presentándose a los gremios en los próximos días un anteproyecto, que avanzará por el conductor regular, desde el ejecutivo al parlamento. 

Pronto, información más detallada. 

Estimadas/os Socias y Socios ADIPTGEN, y funcionarios de todos los estamentos de Gendarmería de Chile:

             Con mucho malestar nos hemos enterado el día de ayer, a través del noticiero central del canal Megavisión, del contenido del reportaje que originalmente daría cuenta de la situación que hoy aqueja a nuestra institución en relación a supuestos títulos profesionales falsos, los cuales afectarían a cerca de 120 funcionarios de Gendarmería, y el que derivó posteriormente en dichos que han puesto en tela de juicio la legitimidad que posee el hecho que nuestras/os trabajadoras/es puedan superarse académicamente.

Al respecto, este Directorio Nacional viene a realizar la siguiente aclaración:

- que la declaración emitida el día de ayer, por parte del Presidente Regional Metropolitano, en el contexto del citado programa de televisión, corresponde a una actuación personal del referido, la que no fue consultada a este Directorio Nacional

- que esta Directiva Nacional no ha emitido opinión alguna con referencia a las temáticas mencionadas, ni en dicho programa, ni a través de ningún otro medio

-  que, según entendemos, esta situación se halla siendo investigada por Tribunales, y son ellos quienes deberán emitir un juicio al respecto

-  que, sin perjuicio de lo anterior, manifestamos nuestra total solidaridad con aquellas/os funcionarias/os que -sin distingo de plantas o estamentos-, y en sus legitimas aspiraciones de desarrollo profesional, han hecho el tremendo esfuerzo de realizar estudios superiores en las mismas condiciones que las de cualquier ciudadano de este país.

Finalmente, queremos insistir que nuestra Asociación siempre ha luchado y lo seguirá haciendo por la unidad de los trabajadores penitenciarios desde el principio del respeto y sin discriminaciones de ninguna especie, ni religiosa, política, intelectual, ni por la calidad contractual ni con respecto al tipo de estamento de nuestros funcionarios. Asimismo, se reitera el compromiso permanente  con el desarrollo constante de nuestros funcionarios, esperando que estos hechos de carácter particular, no se presten para debilitar en ningún aspecto el trabajo mancomunado que ha desarrollado este Gremio por el bienestar de todas/os las/os trabajadoras/es penitenciarios de Gendarmería de Chile.

  

Fraternalmente,

 

Página 57 de 68