A propósito de la inquietud generada por la implementación del último de los procesos concursales, este Directorio Nacional hizo entrega de un reclamo formal que consigna diversas situaciones que suscitaron desconfianza y legítimo malestar en los asociados/as de Adiptgen.

Complementariamente, en el mismo documento, se insistió una vez más en la demanda histórica de nuestras y nuestros asociados, en orden a que estos procesos sean realizados en igualdad de condiciones que el resto de los estamentos del servicio, considerando cuestionarios, tiempos, materias atingentes, entre otras.

Finalmente, y en esta misma línea, Adiptgen señaló lo siguiente: “cabe recordar que el estamento no uniformado está conformado en más de un 60% por personal femenino, muchas de ellas madres, jefas de hogar, que está sobrellevando abusivas cargas laborales que han provocado afectaciones importantes tanto a la salud física como psíquica. Sumato a todo lo anterior, se le somete a un estrés laboral y familiar, al estudio de un listado infinito de materias, leyes, reglamentos y otros documentos”.

Revisa el documento a continuación

 

En el día internacional del trabajo , Adiptgen, como organización que representa a las y los trabajadores penitenciarios  no uniformado de Gendarmería de Chile, envía un saludo fraterno de unidad y solidaridad con todos/as las y los trabajadores .

Que la unidad nos permita seguir avanzando en la consecución de nuestras demandas históricas, ya que aún nos queda un largo camino de luchas, de esfuerzos y perseverancia en mejorar las condiciones laborales de todos/as.

Por más difícil y complejo que  sea el camino, nuestras convicciones no nos harán desfallecer y persistiremos hasta alcanzar las legítimas demandas de los/as trabajadores que nos mandatan en esta luchas.

Viva el 1 de mayo!!!

Vivan las y los trabajadores!!!!!

Este 19 de 2024, el Directorio Nacional Adiptgen sostuvo reunión con el jefe de Gestión de Personas y el Departamento de Contabilidad y Presupuesto, a fin de abordar los siguientes temas:

Este jueves 18 de abril, el Directorio Nacional Adiptgen se reunió con las autoridades del Ministerio de Justicia, ocasión en que participó también el Director Nacional de Gendarmería y su equipo asesor.

Este encuentro tuvo como finalidad, y tal como se había acordado previamente, conocer la exposición del procedimiento de ejecución del beneficio consignado en el protocolo de acuerdo suscrito con el Ministerio de Justicia, Gendarmería y Adiptgen el 6 de noviembre de 2023, y que dice relación con la mesa de movilidad en sus tres ejes, para mejorar las condiciones laborales de 623 funcionarias y funcionarios no uniformados de Gendarmería de Chile.

En la ocasión, se ratificó el compromiso de las cifras informadas anteriormente, y que el oficio en virtud del cual se procederá a cautelar los pagos respectivos en el mismo mes de junio, será enviado por el ministerio a la Dipres prontamente.

Por otra parte, Adiptgen acordó con la autoridad, trabajar un plan estructural que atienda los déficit históricos en el servicio. Para ello se concordó la entrega de una propuesta que incorpore las temáticas que forman parte del proyecto de estatuto de personal especial, trabajado entre Adiptgen,  Gestión de Personas y Unidad de Fiscalía. Junto con ello, que se atienda una reforma de las plantas de administrativos, profesionales, técnicos y auxiliares de Gendarmería de Chile, que signifique de una vez por todas, una real carrera funcionaria. En ese sentido, hemos sido citados para mañana 19 de abril a una reunión con la máxima autoridad del servicio.

Sobre estas y otras materias los mantendremos oportunamente informadas e informados.

Este viernes 22 de marzo de 2024, los dirigentes nacionales de ADIPTGEN encabezados por su Presidenta Magaly Troncoso Gavilán, acompañada del 1º Director Rodrigo Silva Pedreros y el 2º Director Patricio Córdova Rojas, se reunieron con el Jefe del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas, Vasco Barramuño Muñoz, además de Andrés Espinoza Loyola

Este 19 de marzo de 2024, el Directorio Nacional Adiptgen se reunió con Daniel Fernández, Jefe de Departamento de Previsión Social y Personal  y Diego Cartes, jefe de la división jurídica de la Contraloría General de la República.

En la ocasión, se abordó lo relacionado al Dictamen 24.526 de 2018, que ha afectado a las y los funcionarios, considerado arbitrario por esta asociación.

Además, los dirigentes explicitaron que los últimos criterios que ha aplicado Dipreca han afectado directamente a las y los funcionarios no uniformados que están en condiciones de irse a retiro y de quienes ya presentaron su retiro voluntario. Se explicitó que hay gente que presentó su retiro voluntario precisamente porque cumplía los requisitos, luego de que Gendarmería confirmara que eso era así, los que luego fueron modificados.

Los dirigentes presentaron detallados antecedentes, con documentación, cartas de afectados, informes de Adiptgen y oficios de Dipreca.

Estas gestiones se enmarcan, en primer lugar, en revertir la interpretación del dictamen 24.526 de 2018, para que las y los funcionarios accedan a la previsión que consideramos justas.  Y en segundo, atender el desamparo que ha implicado la nueva interpretación de Dipreca, pues existe mucha incertidumbre,  funcionarios y funcionarias esperando la respuesta a la presentación realizada por Adiptgen el pasado 20 de diciembre de 2023.  Esto, incluso, ha afectado a funcionarios que se acogieron a retiro y que no están percibiendo ingresos, quedando ellos, y sus familias, en la más absoluta precariedad e indefensión.

Adiptgen solicitó atender con urgencia la materia, considerando la compleja situación que viven las y los funcionarios que ya están afuera.  Ante esto, las autoridades de Contraloría se comprometieron a priorizar el análisis de la situación y abordarlo con celeridad.  

Este 19 de marzo de 2024, el Directorio Nacional Adiptgen se reunió con Daniel Fernández, Jefe de Departamento de Previsión Social y Personal  y Diego Cartes, jefe de la división jurídica de la Contraloría General de la República.

En la ocasión, se abordó lo relacionado al Dictamen 24.526 de 2018, que ha afectado a las y los funcionarios, considerado arbitrario por esta asociación.

Además, los dirigentes explicitaron que los últimos criterios que ha aplicado Dipreca han afectado directamente a las y los funcionarios no uniformados que están en condiciones de irse a retiro y de quienes ya presentaron su retiro voluntario. Se explicitó que hay gente que presentó su retiro voluntario precisamente porque cumplía los requisitos, luego de que Gendarmería confirmara que eso era así, los que luego fueron modificados.

Los dirigentes presentaron detallados antecedentes, con documentación, cartas de afectados, informes de Adiptgen y oficios de Dipreca.

Estas gestiones se enmarcan, en primer lugar, en revertir la interpretación del dictamen 24.526 de 2018, para que las y los funcionarios accedan a la previsión que consideramos justas.  Y en segundo, atender el desamparo que ha implicado la nueva interpretación de Dipreca, pues existe mucha incertidumbre,  funcionarios y funcionarias esperando la respuesta a la presentación realizada por Adiptgen el pasado 20 de diciembre de 2023.  Esto, incluso, ha afectado a funcionarios que se acogieron a retiro y que no están percibiendo ingresos, quedando ellos, y sus familias, en la más absoluta precariedad e indefensión.

Adiptgen solicitó atender con urgencia la materia, considerando la compleja situación que viven las y los funcionarios que ya están afuera.  Ante esto, las autoridades de Contraloría se comprometieron a priorizar el análisis de la situación y abordarlo con celeridad.  

Página 7 de 70