Durante la mañana de este jueves 8 de febrero del año 2024 se reúne el directorio nacional de Adiptgen. Los temas a tratar fueron los siguientes: Como tema prioritario es importante mencionar que nos encontramos activos y muy afectados como Adiptgen por el incendio ocurrido en la quinta región y que afectó a muchos de nuestros compatriotas, por lo que el día de hoy hemos tenido como prioridad las ayudas solidarias para ir en apoyo a nuestros socios afectados.

Este jueves 18 de enero, el Directorio Nacional de Adiptgen se reunió mediante videollamada con las directivas regionales, que los días 27 de diciembre, y 11 y 12 de enero de 2024, realizaron elecciones para elegir sus directivas regionales.

Hoy viernes 12 de enero, la Directiva Nacional Adiptgen sostuvo una reunión de trabajo con el Director Nacional, el subdirector de reinserción social, el jefe de gestión de personas y asesores.

En el encuentro, se plantearon y analizaron las siguientes temáticas:

- Acoso y maltrato laboral: se expusieron distintas situaciones que en este ámbito recabamos, frente a las cuales solicitamos a la autoridad que los procedimientos disciplinarios se tramiten en tiempo y forma razonables, recogiendo con esto lo que nos fuera planteado por diversas directivas regionales

- Teletrabajo y ley pronta a promulgarse: se le dió a conocer a la autoridad nacional el trabajo diagnóstico realizado transversalmente por colegas que ejercen el rol de cuidadores y cuidadoras de menores de edad y adultos en condiciones especiales. El Director Nacional señaló que en los próximos días, y una vez promulgada la ley, se fijarán los criterios conforme a los cuales se implementará está forma de trabajo híbrido. Se insistió en que existe la voluntad y disposición para avanzar en ello.

- Déficit de recursos humanos: nuevamente se abordaron distintas situaciones que afectan a distintos funcionarios y funcionarias de diversas unidades del país, como por ejemplo, el caso emblemático del CRS de Temuco.

- Traslados: en este ámbito, se presentaron y/o se insistió en diversas solicitudes de traslados que se nos han hecho llegar por las directivas regionales, las que se expusieron caso a caso y en detalle.

- Salud irrecuperable: Adiptgen informó de la situación de dos colegas que se encuentran en esta problemática, las que serán analizadas y resueltas a la brevedad. Específicamente, y en el caso de colegas que padecen cáncer, se nos informó que se establecerá un nuevo procedimiento para cumplir con la protección que fija la ley respectiva, y los dictámenes de órgano contralor en la materia. Esto, ya que como lo señalamos -y así lo ratificó la Contraloría General de la República - los días de licencia médica por causa de esta enfermedad no debe contabilizarse para efectos de lo que establecen las normas de salud irrecuperable.

- Ley sana: finalmente, la Directiva Nacional solicitó a la autoridad la aplicación efectiva de este beneficio, en los casos de colegas que tengan hijos afectados por enfermedades catastróficas.

Sobre estas y otras materias, como siempre, las y los mantendremos oportunamente informados.

Este miércoles 20 de diciembre de 2023, el Directorio Nacional Adiptgen se reunió con el Director Nacional, y presentó además un reclamo de legalidad a la Contraloría General de la República, acerca de la nueva interpretación que emitió Dipreca, respecto de los servicios efectivos.

Este martes 28 de noviembre de 2023, el Directorio Nacional Adiptgen se reunió con un representante del departamento de previsión de la Contraloría General de la República, a fin de abordar la nueva interpretación que ha emitido la unidad de fiscalía de DIPRECA, afectando con ello los procesos de retiro y posterior obtención de pensión en el sistema Previsional de DIPRECA, del personal no uniformado de Gendarmería de Chile.

Adiptgen solicitó esta audiencia también para buscar una estrategia jurídica que permita destrabar las dificultades que ha generado esta nueva interpretación del dictamen 24.526 de 2018, por parte de DIPRECA. En este contexto, como Adiptgen, realizaremos una presentación por escrito a la Contraloría General de la República, por lo que solicitamos que las asociadas y asociados afectados, escriban a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., solicitando que los representemos con estas gestiones ante el ente contralor.

Por otra parte, concurrimos al departamento de logística y unidad de prevención de riesgos, a fin de abordar diversas contingencias que se han presentado recientemente, afectando el clima laboral, de este importante departamento. Además, de solicitar una audiencia con el Subdirector de Administración y Finanzas para exponer estas problemáticas y buscar una solución a las mismas.

 

Estimadas asociadas y asociados:

Junto con saludarles, y esperando se encuentren bien, les comentamos que tras un arduo y largo trabajo de avances y retrocesos, hoy lunes 6 de noviembre de 2023, finalizó una etapa del proceso de mejoramiento de las condiciones laborales del personal no uniformado de Gendarmería de Chile, las que llevan años estancadas.

Debemos resaltar que además de lo confirmado en el protocolo adjunto, en los próximos meses daremos continuidad al trabajo de la mesa de movilidad en sus tres ejes, con la finalidad de incorporar a todas y todos aquellos que, cumpliendo con los requisitos, no hayan sido considerados en esta etapa.

Del mismo modo, manifestamos nuestra satisfacción sobre la concreción durante el año 2024, de una iniciativa legal que consagre un estatuto especial del personal no uniformado, el que sin duda merecen y necesitan las y los trabajadores de nuestro estamento, como reconocimiento a su entrega diaria, comprometida y permanente a la misión institucional.

Atentamente,

Directorio Nacional Adiptgen

Este viernes 3 de noviembre, el Directorio Nacional Adiptgen sostuvo un encuentro en Dipreca, a raíz de la nueva interpretación que se está aplicando al dictamen 24.526 de 2018 de la Contraloría General de la República, y que está afectando a muchos funcionarios y funcionarias del estamento no uniformado.

Al respecto, se indicó que la interpretación de la unidad de fiscalía de ese organismo previsional, está afectando el reconocimiento de los años efectivos, la emisión de certificados de imposiciones, entre otras materias. En definitiva, se está afectando el derecho a pensionarse por este sistema previsional, a quienes ya estaban afiliados antes del mencionado dictamen.

En los próximos días, Adiptgen solicitará una audiencia a la división de previsión de la Contraloría, para resolver esta situación generada en Dipreca y que lamentablemente afecta a nuestros asociados y asociadas.

Los mantendremos, como siempre, oportunamente informados e informadas.

Página 9 de 70