Este jueves 17 de marzo, el Directorio Nacional Adiptgen sostuvo reunión con el jefe del departamento postpenitenciario y su equipo asesor.
ADIPTGEN ATACAMA INFORMA: DÍA DE LA MUJER El día 08 de Marzo del 2022, Dirigentes de la región de Atacama, se desplazaron a las diferentes Unidades Penales y Especiales de la región, para Conmemorar el día Internacional de la Mujer.
En nuestra visita pudimos entregar un presente a cada una de nuestras asociadas, además de manifestar la importancia de su trabajo y el aporte que realizan diariamente, en las múltiples funciones que se realizan en nuestra Institución. Cada una de nuestras asociadas agradeció el trabajo que estamos realizando en conjunto, intentando avanzar en los temas que preocupan a los y las funcionarias.
NUEVA DIRECTIVA ADIPTGEN ATACAMA VISITA A ASOCIADOS POR AUMENTO DE CONTAGIOS COVID
Debido al aumento de los casos COVID 19 y con el objeto de apoyar el trabajo permanente y sistemático que ha realizado el Sistema Abierto de Gendarmería de Chile - región Atacama, la Directiva Regional realizó gestiones con el Directorio Nacional para la adquisición y entrega de tótem de atención en la región.
Al respecto, la Presidenta de Adiptgen, región de Atacama, Profesional Ana María Rojas, explicó que “Los días 18 y 21 de febrero, se realizó entrega de 4 tótem para control de temperatura y dispensador de alcohol gel en dependencias de los Centros de Reinserción Social de Copiapó y Vallenar, el Centro de Apoyo para la Integración Social de Copiapó, y el anexo del CRS de Copiapó, logrando con ello entregar un apoyo a nuestros (as) asociados (as) y extremar medidas de control y autocuidado, para todo el personal que labora en estas dependencias, como también a todos los usuarios que asisten a estos Centros” señaló la dirigenta.
Este 11 de marzo, el Directorio Nacional Adiptgen se reunió con el jefe de gestión de personas (s) junto a otros asesores, para abordar una serie de temas. Entre ellos, la distrbución por regiones de los 102 cargos del programa 01 y los 22 cargos del programa 02, autorizados por Dipres (ver tabla de distribución de cargos por región).
El día de hoy 27 de enero a las 11 am, este Directorio Nacional Adiptgen se reunió con el jefe de gestión de personas para abordar los importantes y urgentes temas que interesan al personal no uniformado.
El día de hoy 27 de enero a las 11 am, este Directorio Nacional Adiptgen se reunió con el jefe de gestión de personas para abordar los importantes y urgentes temas que interesan al personal no uniformado.
La mañana de este viernes 14 de enero, el Directorio Nacional Adiptgen se reunió en su sesión semanal, para realizar una serie de actividades. En primer lugar, se aprobó una ayuda solidaria, previa solicitud de mayores antecedentes. Además, se revisó una denuncia de hostigamiento laboral de la novena región, definiéndose acciones a seguir para apoyar a la afectada, en conjunto con la directiva regional que en estos días se constituirá.
Por otro lado, se revisó una solicitud de traslado de un funcionario de la región de Aysén que previamente desempeñaba funciones en Santiago y que, por motivos familiares, solicitaba retornar a la capital, además de revisar la propuesta.
Se analizó también el escenario de la crisis sanitaria, con especial preocupación por el foco de contagio que se produjo en los últimos días en el Departamento post-penitenciario, por lo que se le solicitó una audiencia al Director Nacional, a propósito de la respuesta tardía y poco concreta respecto del requerimiento de los funcionarios afectados.
Tras la reunión de Directiva, los dirigentes nacionales concurrieron a la Dirección Nacional para reunirse con la Subdirectora(s) de Reinserción Social, para hacerle presente estas dificultades, solicitando se atiendan las medidas, se regularice la sanitización rigurosa y permanente del espacio y el sistema de turnos, y a la vez se le hizo presente los reclamos de los/as funcionarios/as contagiados/as y quienes tenían la condición de contacto estrecho, quienes, por un lado no contaban con la información adecuada sobre el protocolo a seguir, y por otro, la lentitud del Servicio en brindar respuestas necesarias frente a ello.