Este 19 de marzo de 2024, el Directorio Nacional Adiptgen se reunió con Daniel Fernández, Jefe de Departamento de Previsión Social y Personal y Diego Cartes, jefe de la división jurídica de la Contraloría General de la República.
En la ocasión, se abordó lo relacionado al Dictamen 24.526 de 2018, que ha afectado a las y los funcionarios, considerado arbitrario por esta asociación.
Además, los dirigentes explicitaron que los últimos criterios que ha aplicado Dipreca han afectado directamente a las y los funcionarios no uniformados que están en condiciones de irse a retiro y de quienes ya presentaron su retiro voluntario. Se explicitó que hay gente que presentó su retiro voluntario precisamente porque cumplía los requisitos, luego de que Gendarmería confirmara que eso era así, los que luego fueron modificados.
Los dirigentes presentaron detallados antecedentes, con documentación, cartas de afectados, informes de Adiptgen y oficios de Dipreca.
Estas gestiones se enmarcan, en primer lugar, en revertir la interpretación del dictamen 24.526 de 2018, para que las y los funcionarios accedan a la previsión que consideramos justas. Y en segundo, atender el desamparo que ha implicado la nueva interpretación de Dipreca, pues existe mucha incertidumbre, funcionarios y funcionarias esperando la respuesta a la presentación realizada por Adiptgen el pasado 20 de diciembre de 2023. Esto, incluso, ha afectado a funcionarios que se acogieron a retiro y que no están percibiendo ingresos, quedando ellos, y sus familias, en la más absoluta precariedad e indefensión.
Adiptgen solicitó atender con urgencia la materia, considerando la compleja situación que viven las y los funcionarios que ya están afuera. Ante esto, las autoridades de Contraloría se comprometieron a priorizar el análisis de la situación y abordarlo con celeridad.